Tras su éxito inicial, el festival celebra este año su segunda edición, aunque sin perder de vista sus objetivos iniciales: descubrir y fomentar el talento musical de las nuevas generaciones, y combatir la despoblación de los espacios rurales a través de la cultura joven. El medio rural se enfrenta hoy a grandes retos.
El envejecimiento, la despoblación, la ausencia de servicios o el aislamiento de las comunicaciones afectan cada día a pueblos como Aledo, que, con sus escasos mil habitantes y sus más de mil años de historia, se resiste a morir tan fácilmente.
Esto es algo que han entendido a la perfección los estudiantes universitarios del Campus Rural en Aledo, impulsores del festival desde su inicio en 2024. El programa Campus Rural, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), permite que estudiantes de todas las universidades españolas puedan llevar a cabo prácticas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación.
A través del festival Sonarte, estos jóvenes buscan reivindicar la cultura más allá de los grandes núcleos urbanos y los macrofestivales. Defienden el papel de la música como un eje regenerador, vertebrador y dinamizador del territorio, capaz de crear comunidad: un festival para los que se quedan, pero también para otros que, como ellos, se plantean volver algún día a su pueblo para emprender o formar una familia.
El compromiso social del festival también pasa por dar la oportunidad a jóvenes artistas para dar a conocer su proyecto musical a un público más amplio. Como un festival creado organizado por jóvenes y para jóvenes, Sonarte busca ayudar a sortear la barrera económica y de ausencia de espacios a los que se enfrentan los proyectos musicales emergentes.
Para ello, “Sonarte Aledo: Festival de Jóvenes Talentos Musicales” se presenta con un formato de concurso abierto a la participación de todas las bandas y solistas del territorio español menores de 30 años, que concursarán por un primer premio de 1000€ y un segundo premio de 400€, con el que podrán financiar sus proyectos musicales.
En su primera edición, se erigieron como ganadores del festival la banda local de hard-rock La Reja y el fagotista flamenco cordobés Niño Ruven. La segunda edición está organizada por los jóvenes del programa Campus Rural Aledo en colaboración con el Ayuntamiento de Aledo, la Asociación de Jóvenes de Aledo y el Instituto de Industrias Culturales de la Región de Murcia.
La organización desea agradecer el apoyo y compromiso de empresas locales y regionales, cuyo patrocinio y confianza han hecho posible la celebración del evento, con especial mención a TT Camper, Cafetería Luismi, la Asociación de la Noche en Vela, Agrotaw y Arrabal Taberna. Las inscripciones para concursar en esta segunda edición están abiertas hasta el 31 de agosto.
Toda la información y las bases del concurso ya están disponibles en el Instagram oficial del festival (@sonarte.aledo).